Son cursos diferentes. El Training Audition es un entrenamiento diario con mayor carga horaria que el Lab. Está enfocado a bailarines con una alta formación en danza clásica que quieran trabajar repertorios contemporáneos al estilo de las grandes compañías. En el Training la clase diaria de clásico avanzado es obligatoria.
El Laboratorio coreográfico está enfocado a bailarines que provengan de cualquier disciplina; su nivel técnico no es un impedimento para acceder a él pero sí sus cualidades artísticas. Se trabaja sobre un lenguaje contemporáneo y se le da especial importancia al movimiento personal, a la improvisación e investigación.
El Training Audition al ser un entrenamiento que prepara a bailarines cuyo objetivo es audicionar, es accesible en cualquier momento del curso. El curso se inicia en septiembre y termina en junio.
La duración del Laboratorio coreográfico es de 8 meses, de octubre a mayo. El compromiso que pedimos es del curso completo aunque se conceden “permisos artísticos” que permiten al bailarín ausentarse en ocasiones puntuales.
Sí, en ambos casos.
Para acceder al Lab la selección se hace por vídeo. Debes enviar tu material de vídeo y un resumen de tu CV a nuestro correo.
Para acceder al Training Audition puedes enviarnos también tu material y un resumen de tu CV por email o venir a la escuela a tomar una clase avanzada de danza clásica.
Sí, se pueden
Depende del curso en el que entres y en los años que necesites para superar cada curso. El aprendizaje de cada persona es diferente aunque la media oscila entre 3 y 5 años.
Sí, siempre que el compromiso sea de septiembre a junio de ese año.
Sí, hay pruebas de acceso. Hay una prueba presencial, que consiste en una clase de danza clásica y otra de danza contemporánea, que determina el curso en el que empiezas siempre que haya plazas.
No, por eso hay unas pruebas de acceso y es ahí donde te asignaremos el curso que más se adecúe a tu nivel.
La principal diferencia es que los monográficos tienen menor carga horaria y trabajan sobre una materia más específica.
Sí, otorgamos un título de carácter privado al completar la Formación. Las escuelas privadas no homologadas (todas las escuelas que no sean un Conservatorio) no tenemos la autoridad para conceder títulos oficiales.
Sí, tenemos becas para los alumnos de la Formación Profesional. Las becas consisten en dotaciones económicas de diferentes cantidades y las otorgamos en nuestros cursos de verano, en el mes de julio. El alumno interesado en obtener la beca, debe inscribirse al menos a dos semanas de los cursos de verano. De esta manera, veremos el talento y el grado de compromiso del alumno hacia el trabajo.
Si el alumno está en el extranjero y no puede cursar los cursos de verano del mes de julio, puede escribirnos un email y analizaremos cada caso.
Sí, hay descuentos por pagos semestrales -5% y anuales -10%.
Sí, siempre que haya plazas.
Si lo que quieres es cursar una de nuestras Formaciones debes ir a la sección PRO. Ahí se os informa sobre todas las Formaciones que dispone la escuela. También puedes tomar las clases más avanzadas en PRO si eres profesional.
Si lo que quieres es tomar clases por tu cuenta, sean del nivel que sean, sin acogerte a ninguna Formación cerrada, tu sección es la de OPEN.
Sí, puedes probar las clases que quieras abonando siempre las clases sueltas como tal. Si te gusta la clase que has probado y decides quedarte, la clase que has pagado se te descuenta de la mensualidad.
Claro, todas las que quieras 😉
Es aconsejable que sí, ya que algunas clases pueden estar completas de aforo. Lo ideal es que nos escribas un email o nos llames por teléfono para consultarlo.
Chequea en OPEN la sección específica para esto donde podrás ver cómo se estructuran los niveles en la escuela.
Lo ideal es que llegues entre 15-20 minutos antes de la clase.
La norma general es que una vez empezada la clase, no se podrá acceder.
Depende el tipo de clase pero no dividimos las clases por edades sino por niveles. Llámanos o escríbenos y pregunta por la clase que te interesa.
Ropa cómoda de deporte con la que puedas bailar. En el caso de las clases de ballet debes llevar zapatillas de media punta y en las clases de claqué se requiere un zapato específico.
No, aconsejamos llevarse las pertenencias personales a la clase.
Si lo que quieres es tomar clases para profesionales, tu sección es PRO, aunque en OPEN puedes consultar otros estilos y niveles.
Si no nos avisas de que tienes intención de volver, tu plaza se libera.
La norma general es que las clases no son recuperables. Si es la escuela la que suspende una clase, en ese caso, se da la opción de recuperarla.
Sí, para beneficiarte de ello debes demostrar con tu CV que eres un bailarín profesional con años de trayectoria.
Sí, hay bonos de 10 clases. Tienen un precio de 130€ y una caducidad de 45 días.
Como norma general, sí.
Es aconsejable que sí, ya que algunas clases pueden estar completas de aforo. Lo ideal es que nos escribas un email o nos llames por teléfono para consultarlo.
Organizamos workshops todos los meses y siempre son en fin de semana. Para estar informado síguenos en redes sociales.
Sí, todos los meses de julio.
De lunes a jueves de 9 a 22h y los viernes de 9 a 15h.
Sí, pincha en la sección 180KIDS y te lo contamos.
Contacto
Cea Bermudez 45, 28003 Madrid
T. +34 646 439 452
E. hola@danza180.com
© 2020 Danza 180
Cea Bermudez 45, 28003 Madrid
T. +34 646 439 452
E. hola@danza180.com
Política de Privacidad Aviso Legal Política de Cookies © 2020 Danza 180