Coreógrafos

Poliana Lima

Lab coreográfico

Poliana Lima (Brasil, 1983) coreógrafa, bailarina y profesora residente en Madrid.

Desde su infancia quiso dedicarse a la danza y lo continúa haciendo hoy en día. Bailar es su forma de combater las condiciones humanas y miserias de nuestra existencia. Complementario al entrenamiento en danza clásica y contemporánea, Poliana tiene un grado universitario en Ciencias Sociales.

En 2011, hizo su primera pequeña coreografía professional, Palo En La Rueda. Un año más tarde, colaboró con el coreográdo lituano Ugne Dievaityte, con piezas premiadas como Es Como Ver Nubes/It’s Like Watching Clouds’.

En 2013 fue invitada a participar en la iniciativa europea ‘Performing Gender’, donde creó Cuerpo-Trapo/Rag-Body’ para el Contemporary Arts Museum de Zagreb.

En 2014 lanzó Atávico /Atavistic’, que fue premiada con el Primer Premio en el 28th Certamen Coreográfico de Madrid, entre otros. En 2016 creó una pequeña obra titulada Las Cosas Se Mueven Pero Se Dicen Nada/ Things Move But They Do Not Say Anything, y el año siguiente estrenó su solo Hueco/ Hollow.

Desde junio 2018 continuó girando con su trabajo internacionalmente. Ha sido Artista Asociada en el centro Conde Duque (Madrid), donde creó 2 nuevas piezas, Aqui, Siempre/ Here, Always and Las Cosas en la Distancia/ Things in the Distance.

Coreógrafos

Poliana Lima

Lab coreográfico

Poliana Lima (Brasil, 1983) coreógrafa, bailarina y profesora residente en Madrid.

Desde su infancia quiso dedicarse a la danza y lo continúa haciendo hoy en día. Bailar es su forma de combater las condiciones humanas y miserias de nuestra existencia. Complementario al entrenamiento en danza clásica y contemporánea, Poliana tiene un grado universitario en Ciencias Sociales.

En 2011, hizo su primera pequeña coreografía professional, Palo En La Rueda. Un año más tarde, colaboró con el coreográdo lituano Ugne Dievaityte, con piezas premiadas como Es Como Ver Nubes/It’s Like Watching Clouds’.

En 2013 fue invitada a participar en la iniciativa europea ‘Performing Gender’, donde creó Cuerpo-Trapo/Rag-Body’ para el Contemporary Arts Museum de Zagreb.

En 2014 lanzó Atávico /Atavistic’, que fue premiada con el Primer Premio en el 28th Certamen Coreográfico de Madrid, entre otros. En 2016 creó una pequeña obra titulada Las Cosas Se Mueven Pero Se Dicen Nada/ Things Move But They Do Not Say Anything, y el año siguiente estrenó su solo Hueco/ Hollow.

Desde junio 2018 continuó girando con su trabajo internacionalmente. Ha sido Artista Asociada en el centro Conde Duque (Madrid), donde creó 2 nuevas piezas, Aqui, Siempre/ Here, Always and Las Cosas en la Distancia/ Things in the Distance.

Cea Bermudez 45, 28003 Madrid
T. +34 646 439 452
E. hola@danza180.com

Política de Privacidad    Aviso Legal   Política de Cookies     © 2020 Danza 180